Mostrando entradas con la etiqueta Salmos 139:5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salmos 139:5. Mostrar todas las entradas

13/9/25

¿DE QUÉ NOS SIRVE SU OMNISCIENCIA DURANTE EL SUFRIMIENTO?


“Ninguna cosa creada escapa a la vista de Dios. Todo está al descubierto, expuesto a los ojos de aquel a quien hemos de rendir cuentas” (Hebreos 4:13 NVI). Esto es así porque Dios es omnisciente, es decir, lo conoce todo, nada escapa a su conocimiento. El salmista agrega que “excelso es nuestro Señor, y grande su poder” (Salmos 147:5). No conoce una parte de nosotros, sino todo, todo lo que es real, todos los acontecimientos y a todas las personas del pasado, presente y futuro. Proverbios 15:3 dice que “los ojos del Señor están en todo lugar, vigilando a los buenos y a los malos”. Nada puede escapar de su mirada por más que lo intentemos o nos ocultemos, no podemos evitar su atención, nada puede serle escondido, no hay nada que pueda olvidar, lo cual implica trascender el tiempo mismo que también está bajo su supervisión total. Este conocimiento previo de Dios sobre todas las cosas existentes es solo una prueba más de su deidad. No hay otro como Él. 

La Biblia lo expresa así: “Señor, tú me examinas, tú me conoces. Sabes cuándo me siento y cuándo me levanto; aun a la distancia me lees el pensamiento. Mis trajines y descansos los conoces; todos mis caminos te son familiares. No me llega aún la palabra a la lengua cuando tú, Señor, ya la sabes toda. Tu protección me envuelve por completo; me cubres con la palma de tu mano. Conocimiento tan maravilloso rebasa mi comprensión; tan sublime es que no puedo entenderlo” (Salmo 139:1-5 NVI). Este salmo de David reitera la omnisciencia de Dios (lo sabe todo), pero agrega su omnipresencia (está en todo lugar al mismo tiempo). Así, nos ayuda a salir de nuestra pequeñez e insignificancia porque nos presenta un Dios activo e interesado en nosotros y esto, no por mera vigilancia o curiosidad, sino por amor. Su cuidado no produce agobio, como a veces, nuestros intentos por proteger a los que queremos, sino un estado de alerta, de cuidado y un control de daños permanente. Nada malo puede pasarnos sin su supervisión. O sea, nos libera en vez de oprimir; nos conmueve en vez de presionarnos. No es solo un Dios todopoderoso, como también lo sabe todo, está con nosotros siempre que lo necesitamos y/o sufrimos. Nos puede examinar porque es nuestro creador y eso le da derecho; y llega a un conocimiento de nosotros mejor que el que tenemos en forma consciente. Aunque algunas veces, ignoramos nuestra verdadera condición, Dios sí la conoce y esto le permite ayudarnos de la manera que necesitamos (no solo como imaginamos, sino como resulte eficaz y eficiente). Es imposible escapar de Él y esto nos beneficia porque lo tenemos como protector permanente (no recibiremos ninguna tentación, prueba, problema o sufrimiento que escape a su control). Es decir, actúa como un manto protector y cálido ante las inclemencias del tiempo que nos toque vivir. Dios no solo nos conoce por nuestras acciones, sino también por nuestra personalidad. Su conocimiento perfecto de todo impide que se equivoque o cambie. No radica en una postura teórica, sino de alcance práctico y ayuda concreta. Especialmente si sufrimos. Nos puede perdonar, ayudar, cuidar, sanar, perfeccionar y permitirnos resistir cualquier cosa que enfrentemos. Es una garantía de vida que Dios lo sepa todo de nosotros. ¿Quién nos podría cuidar mejor? Nos convoca a una aceptación plena de su soberanía y a mantener una confianza total en su plan para cada uno de nosotros. Está en guardia, cuidándonos.


                                                                                                       Angel Magnífico




NUESTRO LIBRO A SU ALCANCE



¿Por qué sufrimos? Respuestas para un mal cotidiano”

Acerca del autor

ANGEL MAGNÍFICO

Es Profesor de enseñanza secundaria y especial en Historia y Licenciado en Ciencias Sociales. Actualmente complementa sus veinte años de experiencia docente con la tarea de dirección académica de una importante escuela.

Realizó la conducción y producción de programas radiales, donde se analizaban temas cotidianos desde una perspectiva histórica. Fue productor de libretos multimedia para el aula digital de una reconocida empresa. Dictó diferentes cursos y conferencias referidas a temas de educación, historia y bíblicos. Participó en la publicación de varios artículos y cuentos en revistas, sitios web y libros en colaboración con otros autores.

Ha dado numerosas charlas y conferencias referidas a temas de su especialidad y los relacionados con el sufrimiento humano, analizándolos desde diferentes perspectivas centradas en La Biblia.

Fruto de esas experiencias resulta el ensayo “¿Por qué sufrimos? Respuestas para un mal cotidiano”.


por_que_sufrimos@yahoo.com.ar

@porquesufrimos

http://por-que-sufrimos.blogspot.com.ar