1 Samuel 18 muestra la contraposición entre un hombre que busca seguir a Dios y otro que decide dejarlo provocando divisiones entre su pueblo: David es el que busca a Dios, ex pastor y uno de los jefes militares del rey Saúl; el otro, el que abandona a Dios, es su propio rey Saúl. En contraste con esta actitud negativa, el mismo relato cuenta que Jonatán, hijo del rey, se hace amigo y confidente de David (v. 1-4), todas las tropas admiraban a David (v. 5), las mujeres del pueblo le cantaban a coro (v. 7), todo Judá e Israel, lo querían (v.16), Micol (hija de Saúl) se enamora de David (v. 28). Cada expedición que encaraba David ante los enemigos del rey Saúl, tenía mejores resultados que las de todos los oficiales del rey (v. 30). Esto provocó celos en él (v. 6), envidia (v. 9) y temores (v. 12, 15, 28), al punto tal, que desarrolló una clara enemistad en su contra (v. 29). Todo el bien que David encarnaba era considerado como la encarnación del mal por Saúl. Algo parecido, le s...
Pablo realizó su 3° viaje misionero por Asia Menor entre los años 53 y 58 d.C. Recorrió más de 27 ciudades predicando. El viaje estuvo plagado de esfuerzos físicos agotadores y milagros relevantes, pero también de problemas y presentimientos de futuras penurias. El 4° y último viaje como misionero, lo hizo como prisionero y fue a Roma, luego de las injustas acusaciones que recibe en Jerusalén. Estando en Mileto, llamó a los ancianos de Éfeso y en su discurso de despedida, luego de compartir 3 años con ellos, les dijo: “He servido al Señor con toda humildad y con lágrimas, a pesar de haber sido sometido a duras pruebas por las maquinaciones de los judíos. Ustedes saben que no he vacilado en predicarles todo lo que les fuera de provecho, sino que les he enseñado públicamente y en las casas” (Hechos 20:19, 20 NVI). ¿Cómo se pudo seguir sirviendo a Dios, teniendo tantas dificultades en el camino y en el destino final de su vida? Pablo era un hombre con estudios y sus predicacio...